En la obra llamada Vida de los filósofos ilustres, escribió Diógenes Laercio que Platón recibió este apodo por su profesor de gimnasia al quererle decir "el de anchas espaldas", pero su verdadero nombre fue Aristocles de Atenas. El más grande filósofo de la antigüedad clásica griega, nació en la ciudad de Atenas, una de las más importantes ciudades estados de la antigua Grecia, hacia el año 427 a. de C. De familia aristocrática o noble, lo que nos indica que recibió una educación de acuerdo con su clase social. Su familia la conformaron: Aristón, su padre, Perictione, su madre y sus hermanos mayores: Glaucón y Adimanto, junto con su hermana menor Potone.
Platón, junto con Sócrates, su maestro y Aristóteles, su discípulo, constituyeron el más famoso tridente socratoplatonicoaristotélico de la filosofía clásica griega, con una influencia tan grande que no ha habido escuela de filosofía del mundo que no haya utilizado sus ideas para sustentar algún supuesto filosófico o para contrargumentarles cualquier postura relacionada con la antropología filosófica, ética, política, teoría del conocimiento,ontología, estética, etc., donde fueron muy profundos.
Hacia el año 407 a. de C, se hizo discípulo de Sócrates, su gran maestro a quien inmortalizará en sus grandes escritos filosóficos.
Fundó la Academia en el año 387 a. de C., en un lugar muy particular para los atenienses de su época, ya que era un sitio que relacionaban con Academo, un héroe de la antigua mitología griega. En su entrada tenía una particular cita, la cual decía: "Aquí no entra nadie que no sepa Geometría". La Academia fue el centro de estudios más avanzado en el mundo occidental, allí estudió nada menos que Aristótóteles durante 20 años, donde se impartían clases de acuerdo con el modelo del trivium
No hay comentarios:
Publicar un comentario