Translate

martes, 1 de octubre de 2013

MOTIVACIÓN


Φιλοσοφία

El término motivación deriva del latín  'motivus', que significa: Causa del movimiento y del sufijo 'cion', cuyo significado es acción y efecto, en este sentido etimológico, la motivación es la acción y efecto de estar en movimiento. Es un movimiento hacia aquí o allá. La motivación es la causa que no te permite desistir nunca en la búsqueda de una meta u objetivo.

La motivación es el motor que nunca se debe parar o apagar en la consecución de un sueño. Si te falta motivación te faltarán todas las ganas para triunfar, alcanzar el éxito o encontrar el sentido de tu existencia, dime cuanta motivación tienes y te diré cuanto existes. Sin motivación no hay existencia, el ser humano no estará allí, será una imagen virtual o una estatua que necesitará llamar la atención con cosas que son intrascendentes para poderse notar.

La motivación a la que me refiero, está fundamentada en unos principios éticos de recta intención que no se pueden confundir con ninguna búsqueda inmoral de objetivos que atenten contra la dignidad y los derechos de los seres humanos. Dichos principios buscan respetar a la persona humana y a su medio donde debe vivir pacíficamente.

La motivación no es una opción, sino una obligación, es una necesidad que nos caracteriza como seres humanos, es decir que la motivación es intrínseca a la naturaleza humana; los animales tendrán motivaciones instintivas, si se le puede llamar así en su búsqueda por sobrevivir, mientras que el ser humano pasa de una motivación instintiva en la búsqueda de la supervivencia a una motivación de carácter psicológica, de la cual tiene que tener conciencia plena, en este orden de ideas, esta no puede estar inadvertida en la conciencia del ser humano, nadie puede salir a hacer algo, sin saber que tiene que salir a hacer algo.

La motivación es una actitud contagiosa, que donde llega afecta las emociones y el intelecto de las personas, impulsándolas a salir de la rutina y de la vida ordinaria que somete a la sociedad a ser simple espectadora de las personas que triunfan.

La motivación que generalmente no pierde vigencia en el ser humano, indudablemente es la instintiva, aquella que busca satisfacer los placeres naturales, ligados al cuerpo, al deseo amoroso y a la supervivencia (alimentación); en esta misma línea podemos decir que una vez superado el instinto, proseguimos con las motivaciones relacionadas con los proyectos profesionales, intelectuales o espirituales.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario