Translate

miércoles, 2 de octubre de 2013

FILOSOFÍA POLÍTICA

Φιλοσοφία

ACERCA DEL ESTADO POLÍTICO

    De forma sencilla definimos el Estado, como el conjunto de instituciones políticas que gobiernan o administran un país, con un territorio que contiene una sociedad civil, el cual debe ser soberano, es decir independiente de cualquier régimen político externo. Su origen etimológico, está en la palabra latina "Status", refiriéndose en un primer momento a la clase social que se pertenece.
     Platón considera en su libro "La República”, es una organización política que busca el bien común, donde su fin último es la búsqueda de la felicidad de la sociedad civil, cumpliendo cada ciudadano con lo que tiene que hacer, según su vocación o según su estatus social. En el Estado platónico prevalece la justicia, evitando al máximo la injusticia, a quien considera como el más grande y verdadero crimen de un Estado. Tanto Platón como Aristóteles, defendieron contra el modelo artificial de los sofistas que el Estado surge de forma natural, hundiendo sus raíces en la primera organización social, es decir la familia.
     Thomas Hobbes, consideró que el Estado surge como un mal que necesita la sociedad, para poder garantizar la paz y el orden, teniendo en cuenta que según él "el hombre es malo por naturaleza", convirtiéndose en "Homo homini lupus est", (El hombre es el lobo para el hombre). De allí que el Estado cumpla su primera función de aplacar el deseo incontrolable del hombre por dominar al otro, ya sea por supervivencia o simplemente por placer. Esta necesidad por la que surge el Estado político de Hobbes, se enmarca dentro de un contrato entre la sociedad civil y el mismo Estado.

Matías de J. Beltrán J:
20 de abril de 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario